
12
Sep
Terapia Snoezelen
Los sentidos son el vehículo que tenemos para comunicarnos y para recibir información. Cualquier momento de la vida de la persona o entorno en el que se encuentra es una fuente de sensaciones y según son percibidas por esta, pueden generar bienestar y conexión o malestar e irritabilidad. Además, las personas con deterioro cognitivo pueden tener alguno de sus sistemas sensoriales alterados lo cual les puede crear alteraciones en su conducta y estado emocional.
El concepto Snoezelen, es una terapia que consiste en generar bienestar emocional y calidad de vida en la persona a través de la estimulación sensorial. Esto se consigue mediante una intervención destinada a proporcionar experiencias sensoriales adaptadas a las capacidades y estado de la persona, logrando una mayor conexión con el entorno y facilitando una sensación de bienestar. A partir de la estimulación y/o relajación de la persona mayor conseguimos una mayor conexión con ésta.
¿Dónde se realiza?

La terapia se realiza en una sala Snoezelen donde se dedica un tiempo al encuentro del bienestar, centrado en el aquí y ahora, donde es muy importante asegurar a la persona y dar cabida a sus preferencias. En la sala Snoezelen se trabaja a través de los sentidos, empleando materiales adecuados para promover la exploración, pensamiento y demás habilidades.
Previamente a la intervención con la persona mayor, es necesaria una valoración sensorial realizada por el terapeuta Snoezelen a través de un perfil sensorial, en el que se valora las diferentes reacciones que tiene a los distintos estímulos sensoriales que se le ofrecen. Esta valoración, se complementa con una entrevista familiar que es de suma importancia para conocer mejor a la persona.
Objetivos
Algunos de los objetivos que nos planteamos trabajando con esta terapia son generar bienestar emocional y calidad de vida favoreciendo el uso de los sentidos, dar la oportunidad a la persona mayor de experimentar, sentir, identificar e interiorizar sensaciones agradables, generar mayor conexión con el entorno que nos rodea y empoderar.
Efectos positivos

Los efectos positivos que tiene este método son numerosos, algunos de los cuales son un aumento del bienestar emocional, el desarrollo de la confianza de uno mismo, facilitación de la conciencia sensorial de la persona mayor, favorecimiento de la comunicación, mejora la concentración y capacidad de atención, reducción de las alteraciones conductuales y conductas estereotipadas, disminución de conductas apáticas y ansiedad y mejora de la vivencia corporal.
Puedes pedir más info a traves de nuestro formulario de contacto o bien en nuestro correo info@grupovillamor.com