Trabajamos por su tranquilidad    Información y medidas de seguridad

Residencia salud mental Valladolid

¡NOSOTROS APOSTAMOS POR UN MODELO CENTRADO EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS!



Residencia de salud mental Valladolid “La Merced”. Espacio fundado en febrero del año 2017, cuya finalidad es la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus familias, cuidando no solamente los aspectos físicos y sanitarios; sino también los psíquicos y sociales, a través de un modelo de integración y de calidad.
La Merced desarrolla un moderno plan integrado de servicios socio- sanitarios destinados a la atención individualizada de la persona, un modelo de carácter residencial, de régimen abierto para fomentar la integración de este colectivo en la sociedad, de la manera más normalizada posible.

La residencia de salud mental en Valladolid La Merced contiene un total de 24 plazas y está compuesto por un equipo técnico especializado en salud mental destinado a promover la autonomía personal, desarrollar las actividades básicas, instrumentales y sociales de la vida diaria.

Gracias a nuestro pequeño número de plazas nos permite presentarnos como un centro familiar y cercano, en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental.



Residencia para personas con problemas de salud mental en Valladolid objetivos

  • OBJETIVOS GENERALES   
    • Atender al colectivo de personas con algún tipo de enfermedad mental, en un recurso específico, cualificado y de calidad para atender sus necesidades
    • Proporcionar con carácter temporal o definitivo servicios residenciales y apoyo a su integración social.
    • Proporcionar autonomía personal a todos los residentes en general y en específico a los que cuya estancia sea de carácter temporal para facilitar la transición a su domicilio.
  • OBJETIVOS A CORTO PLAZO   
    • Crear un ambiente acogedor, saludable y estimulante que favorezca la autonomía y las relaciones sociales entre los residentes, familiares y personal del Centro.
    • Fomentar la red social de la persona, promoviendo los contactos con la familia y allegados e impulsando los contactos personales de estos con el exterior.
    • Ofrecer un régimen de alimentación sana, equilibrada y variada, con respeto a las dietas especiales.
    • Promover hábitos saludables y el mantenimiento de una buena imagen personal.
  • OBJETIVOS A MEDIO PLAZO   
    • Promover la salud y la mejora de la educación sanitaria.
    • Mejorar y mantener, hasta donde sea posible la capacidad funcional, mediante técnicas rehabilitadoras y refuerzos positivos.
    • Favorecer la autonomía personal mediante nuestras distintas actividades.
    • Promover la integración de la persona en su comunidad
  • OBJETIVOS A LARGO PLAZO   
    • Prevenir el incremento de la dependencia.
    • Controlar y seguir terapéuticamente el historial médico de cada usuario.

  • EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

    Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados y con experiencia en el cuidado de personas con algún tipo de enfermedad mental.

    Residencia de Salud Mental en Valladolid La Merced

    PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

    PROGRAMA RESIDENCIAL   
    • El programa residencial ofrece atención integral y vivienda permanente o temporal a personas con enfermedad mental, tanto las que puedan valerse por sí mismas, como aquellas que precisen ayuda de otra persona para la realización de las actividades de la vida diaria y que, por su problemática de salud, familiar o social no pueden permanecer en sus propios domicilios
  • PROGRAMA PSICOSOCIAL  
    • El programa psicosocial tiene el objetivo de cubrir las necesidades psicológicas y sociales que sufren las personas con enfermedad mental.Algunas de estas necesidades de atención psicológica, que desde el área se va a trabajar son:
      • El Fomento de un auto-concepto saludable y positivo
      • Potenciar el desarrollo de la autoestima para evitar la interiorización del estigma social causante de la enfermedad mental.
      • Tratamiento de síntomas o trastornos psicopatológicos asociados
      • Fomentar su integración y su desarrollo en la vida diaria.
    • Este programa es llevado a cabo por el profesional especializado en psicología y el profesional especializado en trabajo social, juntos coordinaran el trabajo dando trabajando:
      • 1. Atención psicológica individual, de pareja o familiar
      • 2. Terapias grupales: Donde se tratarán temas generales como el trabajo de habilidades sociales, autoestima, gestión de emociones, etc. Además trabajaremos diversos conflictos de convivencia ocasionados en el centro.
      • 3. Información, orientación y seguimiento ante problemas y dificultades relacionadas.
      • 4. Atención Social a través de nuestro equipo del departamento de trabajo social y educación social.
      • 5. Ciclos formativos y talleres presenciales
  • PROGRAMA DE DESARROLLO DE AUTONOMÍA PERSONAL Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA  
    • En este programa trabajaremos las capacidades, habilidades y destrezas de cada usuario para la adquisición del máximo grado de autonomía en la realización de las actividades básicas de la vida diaria y de las actividades instrumentales.

      Para ello nos basaremos en el modelo de la ocupación humana y del dejar hacer, dando la posibilidad a la persona de realizar las actividades por el mismo, y en los casos que se requiera se adaptara la actividad para la realización de la misma.
  • PROGRAMA DE TERAPIA FÍSICA Y PSICOMOTRICIDAD  
    • Mantener una buena condición física es fundamental para favorecer el máximo de autonomía en el usuario. Realizaremos diferentes ejercicios de movilización articular y estiramientos, fomentaremos los paseos diarios, que se puede aprovechar para ir a las comprar o hacer alguna vistita. Subir y bajar escaleras, fomentaremos las actividades que requieran esfuerzo a nivel motor como puede ser atarse los cordones, recoger objetos del suelo o limpiar la casa.
    • OBJETIVO:
      • Mejorar la movilidad funcional para conseguir una mayor independencia.
      • Mantener/rehabilitar las capacidades físicas: fuerza y movilidad.
      • Trabajar la motricidad global y los MMSS.
      • Supervisar y entrenar el uso correcto de productos de apoyo si fueran necesarios.
  • PROGRAMA DE TERAPIA COGNITIVA Y PSICOESTIMULACIÓN  
    • Este programa se llevará a cabo a través de diferentes objetivos y actividades.
    • OBJETIVO:
      • Recuperar y/o mantener el máximo grado de autonomía personal que permitan sus capacidades potenciales.
      • Prevenir o retrasar el incremento de la dependencia mediante intervenciones rehabilitadoras y terapéuticas tendentes a potenciar sus capacidades cognitivas, funcionales y sociales.
      • Potenciar a nivel cognitivo aquellos mecanismos neurológicos.
  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR  
    • Información, orientación y asesoramiento a las familias sobre los servicios y recursos existentes en la comunidad.
    • Acompañamiento en el proceso de aceptación de la patología.
    • Tramitación de las prestaciones económicas que fueran necesarias.
    • Coordinación con otras entidades para una intervención interdisciplinar.
  • PROGRAMA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA  
    • Coordinación con recursos socio comunitarios.
    • Seguimiento en la comunidad.
    • Programa de ocio y tiempo libre.

  • ACTIVIDADES

    INFO GENERAL   
    • La residencia la Merced también tiene actividades por la tarde, a cargo de la educadora social, lo que se pretende conseguir a través de la realización de la diferentes actividades es favorecer la autonomía de nuestros usuarios, mejorar su propio ocio y tiempo libre y afianzar la AVD que se trabajan por la mañana con la Terapeuta Ocupacional.
      Los objetivos y la metodología que se va a seguir son común a todas las actividades.
    • OBJETIVOS
      • Potenciar la autonomía de nuestros usuarios
      • Mostrar recursos que mejoren el ocio y tiempo libre de una manera saludable
      • Mejorar las habilidades sociales de nuestros residentes
      • Favorecer a una mejora de la visión de las personas con enfermedad mental
      • Romper con el enorme estigma que tiene la sociedad acerca de este colectivo
      • Optimizar las capacidades cognitivas de nuestros usuarios
  • HABILIDADES SOCIALES  
    • El taller de Habilidades sociales tratará de mejorar la relación que tienen nuestros usuarios con sus iguales y con su entorno, dando pautas y estrategias que favorezca tanto la visión que tiene la sociedad de este colectivo, como la propia visión que tienen de ellos mismos.
  • MANUALIDADES  
    • El taller de manualidades es importante para las personas con enfermedad mental, porque son parte de un ocio alternativo saludable, desarrollan la creatividad, y favorecen a la relajación, además de que ellos son los que deciden que quieren hacer y cómo hacerlo.
  • NÚMEROS Y LETRAS  
    • En este taller se intentarán mejorar las capacidades cognitivas de nuestros usuarios, intentando mejorarlas y adaptándonos al nivel de cada uno, se irán realizando su tarea de forma individual y la educadora social irá resolviendo dudas y apoyando aquellas que tengan mayor dificultad.
  • SALIDAS Y FIESTAS  
    • Salir a la calle, disfrutar del buen tiempo y conocer nuestro entorno, son características que hacen que una persona tenga una vida completamente normalizada, y eso es lo que pretendemos que tengan nuestros usuarios, aparte de que saliendo a la calle es como se visualiza al colectivo de personas con enfermedad mental.

Más información

  • SERVICIOS GENERALES


    ALOJAMIENTO   
    • Estancias permanentes
    • Estancias temporales
    • Estancias vacacionales
    • Estancias de fin de semana
    • Convalecencia y rehabilitación
  • SERVICIOS SOCIO-SANITARIOS   
    • Servicio de enfermería
    • Equipo profesional y cualificado:
      • Atención medica
      • Fisioterapeuta
      • Auxiliares de enfermería y gerocultores/as (24 horas)
      • Gerocultores / auxiliares de enfermería
    • Servicios de atención sanitaria
    • Programas de animación sociocultural y otros
    • Salidas y visitas estudiadas al exterior
    • Terapia ocupacional
    • Gabinete psicológico de apoyo
    • Atención social
    • Atención Psiquiátrica personalizada
    • Fisioterapia
    • Trabajadora Social
  • SERVICIOS RESIDENCIALES LA MERCED   
    • Servicio de restauración personal en régimen de una pensión completa:
      • Servicio a medida de desayuno en las habitaciones
      • Servicio exclusivo de habitaciones, con solicitud previa y autorización medica
      • Estudio de dieta según las necesidades del residente
      • Seguimiento exclusivo nutricional diario y constante realizado por el Departamento sanitario
      • Comidas segun necesidades y con reserva previa para invitados
    • Servicio completo de limpieza y desinfección
    • Servicio completo de lavandería
    • Servicio de mantenimiento y restauración
  • OTROS SERVICIOS DE RESIDENCIA LA MERCED EN VALLADOLID   
    • Servicio de peluquería
    • Servicio de podología
    • Acompañamientos
    • Servicios religiosos
    • Talleres de socialización (Cocina, baile...)
    • Talleres de fomento de expresiones artísticas ( Pintura, goma eva, coro vocal, clase de guitarra... )
    • Actividades lúdicas al aire libre
    • Actividades de fomento del ejercicio físico y promoción del deporte
    • Actividades para canalización del estrés ( Actividades deportiva de boxeo )
    • Ciclos de cineforums ( Visonado de peliculas y charlas coloquio )
    • Salidas culturales ( Museos, organismos oficiales, exposiciones,... )
    • Salidas deportivas ( Instalaciones deportivas, piscina cubierta,... )

  • INSTALACIONES RESIDENCIA SALUD MENTAL VALLADOLID LA MERCED


    HABITACIONES EN RESIDENCIA LA MERCED   
    • Habitaciones de dos tipos, individuales y dobles
    • Televisión
    • Teléfono
    • Sistema interno de llamadas para comunicarse con el personal directamente y sin esperas
    • Asesoramiento y ayuda técnica
    • Armarios para cada residente individuales
    • Posibilidad de que el residente tenga la opción de poner la habitación a su gusto y llevar parte de su mobiliario.( Previa aceptación por el personal del centro )
  • ZONAS COMUNES DE RESIDENCIA LA MERCED  
    • Zona de estar
    • Terrazas
    • Climatización
    • Salas especializadas para actividades

  • TARIFAS

    Asistencia 1

    Precio Habitación Doble 1785€

    Precio Habitación Individual 1985€

    Asistencia 2

    Precio Habitación Doble 1885€

    Precio Habitación Individual 2085€

    Asistencia 3

    Precio Habitación Doble 1965€

    Precio Habitación Individual 2165€

A todos los precios arriba detallados se les aplicará el IVA que afecta a las residencias regulado en la Ley 6/18 de P.G.E, en su artículo 5.1.2. Que se aplicará en función del reconocimiento o no de la prestación vinculada:

Siendo el 4% si dispone de prestación que cubra más del 10% del precio del servicio. Siendo el 10% si la prestación vinculada no cubre más del 10% del precio del servicio.


Localización residencia La Merced

Teléfono residencia de Salud Mental en Valladolid La Merced

Envíenos un correo electronónico

Solicitar Información

Ponerse en contacto con nosotros es totalmente gratuito y no le compromete a nada. Solo tiene que rellenar el formulario y nos pondremos en contacto con usted para darle toda la información necesaria.