
28
Oct
La alimentación en Grupo Villamor
En Grupo Villamor sabemos que una buena nutrición e hidratación son esenciales para la salud; al igual que disfrutar de comidas de elaboración casera, también ayuda al bienestar físico y mental de nuestros residentes. Por eso la nutrición es un tema al que le dedicamos toda nuestra atención y cariño y la de nuestros profesionales: En las residencias de nuestro Grupo todo el personal de cocina trabaja para que nuestros menús sean saludables y nutritivamente apropiados sin por ello olvidar que sean deliciosos.
La nutrición en nuestros centros cuenta con un menú diferente cada día. No es sólo el desayuno, el almuerzo y la cena. También ofrecemos agua fresca abundante, zumos de fruta y otras bebidas para asegurar una buena hidratación.

Mientras que algunos de nuestros residentes comen en sus propias habitaciones, la mayoría de ellos disfrutan de la compañía de otros cuando comen, por lo que todas las residencias de Grupo Villamor ofrecen servicio de restaurante en nuestros comedores, donde nuestros mayores comen con sus compañeros y hablan de las actividades diarias que realizan.
Sabemos que comer de forma saludable y placentera es fundamental para el bienestar, tanto físico como emocional de las personas mayores.
La alimentación es un elemento clave para la mejora de la calidad asistencial de nuestros residentes. Para ello tratamos de elegir los mejores proveedores de alimentación, empresas locales que nos traen los productos de primeras marcas y frescos.
Tratamos de personalizar nuestras dietas en cada temporada y con la formación de Consejos y asambleas de menús en nuestros centros hacemos partícipes a mayores y familiares y abordamos la idea de la atención centrada en la persona y la máxima de que una dieta sólo es la adecuada si el comensal se la come.

Para llevar a cabo todo lo anterior ofrecemos a nuestros mayores usuarios:
• Productos de calidad elaborados cuidadosamente y con cariño
• Todas las comidas se sirven desde nuestras cocinas
• Menú por temporadas seleccionado con platos de cada estación del año
• Elaboraciones ligeras de fácil digestión no por ello menos atractivas
• Tés, agua, zumos a lo largo del día para garantizar la hidratación.
• Cocineros cualificados que reciben formación continua.
• Necesidades nutritivas específicas
• Comedores amplios.

La importancia de una buena alimentación en Otoño
Como hemos comentado anteriormente realizamos en nuestros centros menús por temporadas seleccionados, con platos y alimentos de cada estación del año. Ahora para disfrutar de la alimentación en otoño adecuada, gozamos de platos de cuchara como puede ser un buen cocido madrileño completo.
Con el cambio de temperaturas y clima en general el cuerpo también realiza cambios y se activan las defensas. Debemos cuidarnos ante los resfriados y gripes qué son tan comunes en esta estación ayudándonos de la vacuna. También hay que hacerlo en un campo clave para nuestro organismo: Desde una buena y equilibrada alimentación. (Prestando especial atención en personas de la tercera edad)
La alimentación debe ser adecuada durante todo el año, por supuesto, pero es cierto que hay que adaptarla a la estación en la que nos encontremos. ¿Te has dado cuenta que lo que comemos durante el verano, suele ser bastante diferente a lo que comemos en invierno? En una dieta equilibrada para personas de la tercera edad se debe priorizar una buena hidratación. En verano y primavera se ofrecen platos con alimentos fresquitos, pero en otoño e invierno ya pasamos a unos platos más reconfortantes y calentitos. (Los típicos platos de cuchara).

¿Cómo conseguir una buena alimentación en otoño?
Para conseguir una buena alimentación en otoño hay que tener en cuenta varios puntos:
- Se deben realizar varias comidas al día (Hasta 5 y 6) dependiendo de las necesidades de cada persona. Deben repartirse en porciones adecuadas dónde se incluyan varios tipos de alimentos ricos en proteína, vitaminas, carbohidratos, grasas saludables, etcétera.
- Se debe tener en cuenta la hidratación. Hay que mantener una buena hidratación durante todo el año, pero en otoño e invierno casi hay que estar más pendiente de ello, ya que al bajar las temperaturas nuestro organismo no nos transmite la necesidad de tener que ingerir tantos líquidos como en verano. No es necesario hidratarse solo a base de agua. Podemos mantenernos hidratados mediante zumos de frutas, té o infusiones, leche y sopas por ejemplo.
- Hay que llevar una alimentación rica en vitaminas también. En otoño es muy recomendable hacer hincapié en que no falte la vitamina C, las vitaminas del grupo B y minerales esenciales cómo puede ser el hierro.
La vitamina C podemos encontrarlas en alimentos como en las frutas (kiwi, frambuesas, naranja...) y verduras (brócoli, espinacas, pimientos...)
Las vitaminas del grupo B pueden encontrarse fácilmente en los pescados (salmón, sardinas...) en las legumbres (lentejas, garbanzos, judías...) en los frutos secos (almendras, nueces, avellanas...) y no debemos olvidarnos del huevo.
Por supuesto siempre es aconsejable contar con una referencia profesional cómo puede ser en este caso un nutricionista titulado para la elaboración de los menús de forma personalizada en cada momento.

Contacta ahora a través de formulario de contacto o bien en nuestro correo info@grupovillamor.com