
23
Agosto
Dibujar en la tercera edad tiene múltiples beneficios
Dibujar en la tercera edad tiene múltiples beneficios de los que les vamos a hablar en este artículo. Desde una corta edad nos encanta pintar y dibujar. Es una actividad artística que, a parte de ser muy entretenida, es muy favorable para el desarrollo y estimulación de las capacidades, y no solo en los niños pequeños, es una actividad perfecta también para las personas de la tercera edad.
Dibujar en la tercera edad es un ejercicio de envejecimiento activo ideal para fomentarlo entre los residentes. Es beneficioso para mejorar las habilidades sociales, para trabajar la autoestima, la socialización y un largo etcétera.
En nuestros centros de Grupo Villamor realizamos varias actividades sobre la mejora de la autoestima para todos y cada uno de nuestros residentes, ya que nos parece un tema muy importante a tratar en este sector. Entre ellos se encuentran los talleres de dibujo en los que pasamos un rato muy divertido y agradable socializando, conversando y aprendiendo técnicas de otros compañeros, consiguiendo bienestar en general. Mejorar las capacidades sociales, aumentan y refuerzan la salud cognitiva de una forma muy beneficiosa.
La OMS (organización mundial de la salud) revelaba datos realmente estremecedores sobre el malestar que experimentan las personas en su época de la tercera edad. Tanto que entre un 7% y un 8% de las personas mayores llegan a sufrir depresión unipolar.
Talleres de dibujo para personas de la tercera edad

El simple hecho de realizar una actividad en grupo ya es muy beneficioso, ya que hace que cada persona individualmente se sienta aceptada en el grupo y eso ya mejora mucho la autoestima.
Crear relaciones sociales y mejorar el estado de ánimo de los residentes con los talleres de dibujo es una forma fantástica ya que permite además fomentar de manera muy positiva la creatividad en este caso.
Está demostrado que dibujar, colorear y pintar son actividades que relajan y ayudan a favorecer la concentración. Mejorar la concentración es algo que evidentemente es muy beneficioso cuando hablamos de la tercera edad.

Beneficios de dibujar para personas de la tercera edad
Como ya les comentábamos entes, dibujar tiene múltiples beneficios en todas las edades, pero especialmente durante la tercera edad. Según vamos envejeciendo, vamos perdiendo varias capacidades de motricidad, de carácter degenerativo, nuestras articulaciones también se ven afectadas por el paso del tiempo… y para mejorar esta situación es muy aconsejable realizar ciertas actividades físicas aunque sean suaves.
• Mejora de la autoestima
Muchas personas durante esta época de la vida sienten que no pueden aprender nada más, o que no pueden tener aficiones o vivencias nuevas, lo que ayuda a la persona se aísle un poco de la sociedad.
Dibujar en este caso les demuestra que pueden seguir aprendiendo aunque sean personas de edad avanzada y esto les hace sentirse útiles, activos y más autónomos.
Dibujar ayuda a mantener la concentración, laperseverancia, la paciencia e incluso a mantener la calma en ciertas situaciones.

• Mejoras fisicas
Dibujando se crean, se desarrollan y se trabajan también múltiples capacidades físicas como por ejemplo la estimulación de la motricidad en ciertos momentos. Cuando las personas mayores dibujan con un pincel por ejemplo, se esfuerzan por hacer trazos con precisión y son cuidadosos. Como deben hacer trazos finos deben utilizar los brazos y manos en ciertas posiciones y realizando movimientos suaves. Así que la acción de dibujar así es muy beneficioso para su salud física y mental de forma directa.
• Estimulación cerebral
Dibujar tiene beneficios directos con el cerebro, ya que al hacerlo se estimulan ambos hemisferios y se estimula el lado lógico y racional. También el lado creativo, emocional y la imaginación. Es una actividad perfecta para trabajar la prevención de la aparición del Alzheimer o la demencia senil.
• Salud mental
Respecto a la salud mental, también es una actividad muy favorable ya que al realizarla, la concentración en la tarea evita pensamientos negativos. Evita pensar en los problemas, en los dolores o molestias físicas ya que la atención está enfocada simplemente en el dibujo.
También mejora la autoestima, porque la persona se ve capaz de crear el dibujo o hacerlo de forma independiente. Ve que puede conseguirlo y esto aumenta la felicidad y autoestima.
Repercute directamente de forma beneficiosa en su salud mental.